Adjetivos calificativos especiales

Hay adjetivos calificativos que no cambian su terminación para diferenciar si son masculinos o femeninos. Generalmente, estos terminan en ble, para el singular, y en bles, para el plural.

Te presentamos una lista de ellos:

  • amable terrible
  • agradable respetable inflable
  • apreciable

También podemos formar adjetivos calificativos a partir de algunas acciones.

Ejemplos:

De soñar soñadora
De limpiar limpiadora
De hablar hablador

Los gentilicios

Gentilicio, adjetivo o sustantivo con el que se alude a los naturales de una provincia, una región, un país o un continente. Es una palabra derivada de un nombre propio que se forma frecuentemente con los sufijos -ano/a: segoviano, americana; -eco/a: ahuachapaneca, guatemalteco; -enco/a: ibicenco, jijonenca; -ense: abulense, asuncionense; -eño/a: malagueña, acapulqueño; -és/a: leonés, milanesa; -í: ceutí, iraquí; -ino/a: granadina, aconcagüino.

Meiling es una niña china.
Sust. Adj. gentilicio

En muchas ocasiones los adjetivos gentilicios pasan a cumplir la función sustantiva; esto sucede cuando no hay un sustantivo a su lado. El gentilicio chileno es un adjetivo, porque nos determina la nacionalidad del sustantivo pueblo. La mayoría de los gentilicios utiliza alguno de estos sufijos:

Sufijo  Ciudad o país  Gentilicio
– eco/- eca Guatemala Guatemalteco, guatemalteca
– eno/- ena Chile Chileno, chilena
– ense Temuco Temuquense
– és/- esa Génova Genovés, genovesa

Algunos gentilicios se forman de manera diferente:

  • Los habitantes de Valparaíso se denominan porteños.
  • Los de Dinamarca, daneses.
  • Los de Marruecos, marroquíes.

Los gentilicios nos indican pertenencia a una ciudad , país o región . Sin embargo, lo más importante es recordar que todos juntos formamos la raza humana , para hacer de este planeta un mundo mejor para todos.