Saltar al contenido

Competencias Socio Históricas

Se trata de comportarse de forma individual que permita la convivencia en una sociedad cada vez más plural, promoviendo la participación plena en la vida cívica y la comprensión de la realidad social. Esto implica:

  • Asumir los valores democráticos.
  • Practicar normas sociales acordes con dichos valores.
  • Conocer los fundamentos y modos de organización del estado democrático, así como el ejercicio de las libertades, deberes cívicos y la participación.

Además, comprender significa:

  • Analizar las experiencias colectivas.
  • Conocer la organización y el funcionamiento de las sociedades.
  • Comprometerse en la mejora de la sociedad.

Catálogo de Competencias

Historia universal

– Absolutismo en Francia
– Alemania Ataca Stalingrado
– América y sus habitantes
– Antiguas civilizaciones americanas
– Arte renacentista
– Ataque a Pearl Harbour
– Avance científico y tecnológico
– Caen Alemania y Japón
– Caen Noruega, Bélgica y Francia
– Características de la II Revolución
– Conferencia de Potsdam
– Crece la población
– Cristóbal Colón: El sueño de un marino
– Derrumbe del fascismo
– Desarrollo del conflicto
– Descubrimiento de América
– Desembarco en Normandía
– Desequilibrio de las fuerzas
– Edad Media
– El conflicto en Irak
– El feudalismo
– El inicio de la orfebrería
– El nacimiento del hombre
– El pasado prehistorico
– El polvorín de los Balcanes
– El primer viaje
– El Renacimiento
– El Renacimiento: avances científicos
– El rol de la Iglesia
– El Tercer Reich
– El uso de la piedra
– Empieza la Conquista
– Erasmo de Rotterdam
– Estalla el conflicto
– Formación del Estado Moderno
– Grandes exploradores de América
– Grecia
– Hitler rumbo al poder
– Independencia de Estados Unidos
– Influencia griega
– Invasión a Polonia
– Juicio de Nuremberg
– La Alta Edad Media
– La Baja Edad Media
– La bomba atómica
– La caballería
– La carrera armamentista
– La Crisis Económica de 1929
– La Crisis Religiosa
– La Europa del Renacimiento
– La europeización del mundo
– La guerra de trincheras
– La Guerra de Vietnam
– La Prehistoria
– La revolución agraria
– La Revolución Francesa
– La Revolución Industrial
– La Segunda Guerra Mundial
– La Sociedad de las Naciones
– La sociedad en el feudalismo
– La vida urbana
– Las cruzadas
– Las Naciones Unidas
– Las primeras civilizaciones
– Las primeras manifestaciones artísticas
– Los otros viajes de Colón
– Los papas de la época
– Los siniestros Borgia
– Los Tiempos Modernos
– Los tratados de paz
– Maquiavelo
– Mesopotamia
– Nace el humanismo
– Nacionalismos y dictaduras
– Nuestros antepasados
– Nuestros parientes directos
– Nuevas tierras a la vista
– Orígenes del maquinismo
– Pacto de Varsovia
– Primera Guerra Mundial
– Pueblos del cercano Oriente
– Repercusiones de postguerra
– Resultados de la Revolución
– Revolución Francesa
– Roma
– Un nuevo ideal
– Un viraje a la historia