Saltar al contenido

Los personajes

En todo tipo de obras existen personajes, seres creados por el dramaturgo, que cobran vida en la ficción de la obra. Ellos dicen sus guiones y, a través de sus palabras, nos ayudan a configurar la acción. En las obras varios tipos de personajes.

Principales: son aquéllos sobre los que recae el peso de la acción. Pueden ser:

El protagonista

Es el personaje principal, el más importante. Es quien representa a una de las fuerzas que normalmente existen en la obra dramática, y que se encuentran en conflicto. Lo común es que el protagonista siempre trate de buscar la solución del conflicto de buena manera.

El antagonista

Es también un personaje importante, y representa a la otra fuerza que lucha. El antagonista es, entonces, quien se opone al protagonista , está en contra de que él logre sus fines.

Personajes secundarios

Son aquellos que no representan una de las dos fuerzas en conflicto, sino que se suman a una de las dos, dando su apoyo ya sea al protagonista o al antagonista. No hay que creer que por ser secundarios, estos personajes tienen menos importancia dentro de la obra.

Personajes colectivos

Son un tipo de personaje que, a pesar de ser una sola persona, representa a muchas otras; es como si fuera la encarnación de un grupo.

Personajes alegóricos

Constituyen la encarnación de aquellas cosas abstractas, que no son personas. Evidentemente, estos son personajes simbólicos, a los que se les dan las características de aquellas cosas a las que representan.