Gestación humana
El periodo de gestación humana dura aproximadamente 280 días, contados a partir del primer día del inicio de la última menstruación y hasta el nacimiento. Este periodo se divide en:
- Primer trimestre
- Segundo trimestre
- Tercer trimestre
Primer trimestre
Inicia el desarrollo de todos los tejidos, órganos, y sistemas. Se desarrolla el corazón y el hígado, empieza a tomar forma humana al desarrollarse los brazos y las piernas. Se desarrolla el cordón umbilical y el sistema circulatorio. Su cerebro aumenta de tamaño.
Este periodo es el más crítico para su desarrollo, ya que es extremadamente vulnerable a los efectos del alcohol, tabaco, drogas y otros agentes que pueden causarle daño, muchas veces irreversible. Al final del trimestre, todos los órganos se han formado y ahora recibe el nombre de feto.
Segundo trimestre
Es un periodo principalmente de crecimiento. Se pueden escuchar claramente los latidos del corazón fetal utilizando un estetoscopio. A medida que se conectan los nervios y los músculos, comienzan los movimientos reflejos y el feto patea, mueve brazos y dedos.
Se chupa el dedo y tiene hipo. Su piel está cubierta de un vello fetal llamado lanugo. Se forman las pestañas y los párpados.
Tercer trimestre
El feto continúa creciendo y acumula grasa debajo de la piel para proveerle aislamiento al nacer, puede responder a estímulos del ambiente como a la música o a la voz principalmente de su madre. El lanugo se desprende.
Periodos de gestación de algunos mamíferos
Especie
|
Días de gestación
|
Caballo
|
340
|
Cabra
|
148
|
Cerdo
|
114
|
Gato
|
65
|
Guepardo
|
90
|
Hipopótamo
|
233
|
Jirafa
|
440
|
León
|
110
|
Oveja
|
150
|
Perro
|
63
|
Rata
|
22
|
Vaca
|
282
|