Son esenciales en el metabolismo y necesarios para el crecimiento y en general, para el buen funcionamiento del organismo. Las vitaminas participan en la formación de hormonas, células sanguíneas, sustancias químicas del sistema nervioso y material genético. Las diversas vitaminas no están relacionadas químicamente, y la mayoría de ellas tiene una acción fisiológica distinta.
Por lo general actúan como catalizadores, combinándose con las proteínas para crear metabólicamente enzimas activas que a su vez producen importantes reacciones químicas en todo el cuerpo. Sin las vitaminas muchas de estas reacciones tardarían más en producirse o cesarían por completo.
Enfermedad y deficiencia vitamínica
Vitaminas Liposolubles |
||||
NOMBRE | SÍMBOLO | NATURALEZA QUÍMICA | SE ENCUENTRA EN | ENFERMEDADES Y TRASTORNOS QUE PRODUCE SU CARENCIA |
Axeroftol (retinol) |
A |
Carotinoide |
Zanahorias, tomates, sardinas, yema de huevo, aceites animales, calabaza, mantequilla, leche, espinacas, coles. | Ceguera nocturna, xeroftalmía, alteraciones de los epitelios, retraso en el crecimiento, queratomalacia, queratosis, discromía. |
Calciferol |
D |
Esteroide |
Aceite de hígado de bacalao, verduras, hongos, yema de huevo, mantequilla | Raquitismo, tetania, osteomalacia, osteoporosis |
Tocoferol |
E |
Carotinoide |
Aceite de germen de trigo y de semillas de maíz y de algodón, huevo, vegetales frescos. | Distrofia muscular, creatinuria, anemia, hemólisis, azoospermia, aborto o resorción del embrión o feto, trastornos diversos del aparato genital. |
Filoquinona |
K |
carotinoide |
Bacterias intestinales | Retraso en la coagulación de la sangre por falta de producción hepática de protombina (síndrome hemorrágio), esclerosis de los vasos. |
Ubiquinona |
Q |
Carotinoide |
Casi todos los alimentos lípidos de los mitocondrios | Interviene como transferidora de electrones en la cadena respiratoria mitocondrial. |
Ácidos grasos esenciales |
F |
Ácidos grasos |
Alimentos grasos | Dermatitis seborreica, hígado graso, disminución de defensas frente a quemaduras. |
Vitaminas Hidrosolubles
NOMBRE | SÍMBOLO | NATURALEZA QUÍMICA | SE ENCUENTRA EN | ENFERMEDADES Y TRASTORNOS QUE PRODUCE SU CARENCIA |
Tiamina (aneurina) |
|
heterocíclica |
Cereales (cáscara), manzana, huevo, mantequilla | Trastornos nerviosos y metabólicos, beriberi (polineuritis) |
Riboflavina |
|
Nucleótido |
Casi todos los alimentos, leche, hígado | Dermatitis, trastornos nerviosos, fotofobia, congestión conjuntival, queratitis, eritema. |
Niacina |
|
nucleótido |
Casi todos los alimentos, hígado, músculos, huesos, levadura | Pelagra, trastornos nerviosos y mentales (en casos extremos) |
Ácido fólico |
|
Derivado aminoácido |
Casi todos los alimentos, hojas verdes, hígado, riñón, yema de huevo | Anemias megaloblásticas |
Ácido pantoténico |
|
dipéptido |
Casi todos los alimentos, huevo, hígado, riñón, vegetales frescos; la sintetizan las bacterias intestinales. | Insuficiencia suprarrenal, dermatitis, lesiones del sistema nervioso y del aparato digestivo, lesiones del hígado y del timo, flaccidez muscular. |
Piridoxina (adermina) |
|
piridina |
Yema de huevo, hígado, riñón, músculos, cereales | Pelagra, espasmos musculares, detención del crecimiento, convulsiones, acrodinia, lesiones vasculares, alopecia parcial. |
Cobalamina |
|
porfirina |
Proteínas animales, hígado, riñón | Anemia perniciosa |
Ácido ascóbrico |
C |
Derivado monosacárido |
Cítricos, perejil, tomate, vegetales frescos, patata, cebolla, pimiento | Escorbuto, hemorragias gingivales y cutáneas, enfermedad de Barlow. |
Biotina |
H |
cíclica |
Yema de huevo, hígado, levadura, zanahoria, lechuga, riñón, patata. | Seborrea, acné, forúnculos, descamación. |
Rutina |
P |
flavonoide |
Zumo de limón | Acción sinérgica con la vitamina C, acción protectora sobre los vasos capilares. |