Competencias de Biología
- Interpreta de manera crítica y reflexiva el mundo natural a través de la comprensión de redes de conceptos así como del acercamiento al método científico.
- Utiliza de manera eficiente el lenguaje científico.
- Realiza indagaciones científicas, de manera sistemática, rigurosa, eficiente y con conciencia del medio ambiente.
- Transfiere sus comprensiones teóricas a situaciones de la vida cotidiana.
Elementos conceptuales:
– Biología
– Organismos animales y vegetales
– Origen de la vida
– Proceso fotosintético
– Agua
– Glúcidos o azúcares
– Lípidos o grasas
– Prótidos o proteínas
– Ácidos nucleicos
– Ácido desoxirribonucleico
– Ácido ribonucleico
– Formación de las proteínas
– Universo celular
– Pared celular
– Citoplasma
– El núcleo
– Reproducción celular
– Mitosis
– Meiosis
– Consideraciones en la reproducción celular
– Dotación cromosómica
– Cromonemas
– Reproducción de organismos unicelulares
– Reproducción por división múltiple
– Reproducción sexual
– Reproducción asexual
– Fenómeno de la regeneración celular
– La biología físico – química
– Organismos animales y vegetales
– Origen de la vida
– Proceso fotosintético
– Agua
– Glúcidos o azúcares
– Lípidos o grasas
– Prótidos o proteínas
– Ácidos nucleicos
– Ácido desoxirribonucleico
– Ácido ribonucleico
– Formación de las proteínas
– Universo celular
– Pared celular
– Citoplasma
– El núcleo
– Reproducción celular
– Mitosis
– Meiosis
– Consideraciones en la reproducción celular
– Dotación cromosómica
– Cromonemas
– Reproducción de organismos unicelulares
– Reproducción por división múltiple
– Reproducción sexual
– Reproducción asexual
– Fenómeno de la regeneración celular
– La biología físico – química
– El protoplasma
– Reacciones químicas
– Proceso de fotosíntesis
– Cloroplastos
– Proceso de quimiosíntesis
– Ciclos de la materia
– Fermentación
– Ciclo del nitrógeno
– Enzimas
– Evolución de la enzimología
– Enzima como unidad fundamental de vida
– Estructura enzimática
– Las vitaminas
– Función de las vitaminas
– Hormonas
– Genética
– Genética Mendeliana
– Mutaciones
– El evolucionismo
– Evolucionismo de Darwin
– Aportaciones de Lamarck
– Formación de una especie
– Etología
– La supervivencia
– Mimetismo
– Carnívoros y herbívoros
– La predación
– Reacciones químicas
– Proceso de fotosíntesis
– Cloroplastos
– Proceso de quimiosíntesis
– Ciclos de la materia
– Fermentación
– Ciclo del nitrógeno
– Enzimas
– Evolución de la enzimología
– Enzima como unidad fundamental de vida
– Estructura enzimática
– Las vitaminas
– Función de las vitaminas
– Hormonas
– Genética
– Genética Mendeliana
– Mutaciones
– El evolucionismo
– Evolucionismo de Darwin
– Aportaciones de Lamarck
– Formación de una especie
– Etología
– La supervivencia
– Mimetismo
– Carnívoros y herbívoros
– La predación