Saltar al contenido

Palabras compuestas

Según las reglas de la normas de la Real Academia de la Lengua. Las palabras compuestas sólo mantienen el acento ortográfico en el segundo componente, cuando a éste corresponde individualmente.

Por ejemplo: decimoquinto, decimoséptimo, rioplatense, piamadre, asimismo y sabelotodo.

Excepciones de la regla

  • Los componentes de dos o más adjetivos separados con un guion.
    Por ejemplo: histórico –  crítico, itálico – germánico.

Cada elemento conserva la acentuación que lleva como palabra simple.

  • Los adverbios terminados en mente.
    Por ejemplo: Fácilmente, dócilmente, comúnmente, cortésmente.