Saltar al contenido

Paseriformes

Este orden comprende más de la mitad de todas las aves vivientes actuales (unas 50 000 especies). Son de dimensiones muy reducidas. Un carácter común es la siringe y el aparato fonador de notable dimensión y gran potencia canora en relación con el tamaño de estas aves. Todos construyen nidos. A continuación se describen las especies más destacadas.

El zorzal alcanza 22 cm de longitud y es de color pardogrisáceo por encima y amarillento por debajo; vive en Europa. El tordo es muy útil a la agricultura; es pardusco y propio de Europa. El mirlo es de hasta 25 cm de longitud, de plumaje negro con un collar blanco; vive en África, Antillas y norte de América.

El mirlo

El papamoscas y los mosquiteros son de hasta 15 cm de longitud, blancos, negros y pardos; viven en Europa y Asia. Los carriceros y currucas son propios de climas templados, con plumaje castaño oscuro y habitantes europeos. Los colirrojos y petirrojos son europeos y norteafricanos, con las características que indican sus nombres. El ruiseñor es especialmente cantor y de colores variados, propio de climas templados.

El sinsonte vive en las Antillas y México, de canto muy sonoro, color gris pardo con manchas blancas en las alas; el pit-pit habita en América tropical. Las alondras son parduscas y emiten un típico sonido claro y junto con la calandria son propios de climas templados. El tanagro, llamado lindo azul, vive en Argentina, siendo las hembras verdes y los machos escarlata.

El jilguero, el verderón y el pardillo son típicos de Europa del sur, de muy reducidas dimensiones (12 cm), al igual que el gorrión, de color pardo. El republicano proviene de África y construye un complicado nido.

El jilguero

El estornino esta difundido por toda Asia y Europa, con colores muy variados. De mayores dimensiones, a veces como un águila pequeña, son los cuervos, urracas y arrendajos, de coloración negra o negroa-zulada, propios del Viejo Mundo, aunque también se encuentran en América del Norte y son notables por su inteligencia.

Las aves del Paraíso son de vistosísimos colores y larga cola, propias de las islas oceánicas. La golondrina es un ave europea pero que en invierno emigra buscando áreas cálidas; son de pico muy corto, grandes alas, cuerpo de hasta 20 cm de longitud, plumaje negro encima y gris o blanco debajo.

Aves de Paraíso