La radicación es la operación que consiste en buscar un número que multiplicado, por si mismo una cantidad de veces, resulte otro número determinado.
Los términos de la radicación son: el radicando, el indice radical y la raiz.
* El radicando es cualquier número dado del que deseamos hayar la raiz.
* El indice radical indica las veces que hay que multiplicar por si mismo un número para obtener el radicando.
* La raiz es el número que multiplicado por si mismo las veces que indica el indice radical da el radicando.
Es la raíz enésima de un número a es otro número b que elevado a la potencia n de a.
Regla de los signos
– ∛(-343)=-7, cuando el radicando es negativo y el índice un número impar, el resultado es negativo.
– √(-64), cuando el radicando es negativo y el índice es un número par, no tiene solución en el campo de los números reales.
No tiene aclaración porque:
No puede ser 8 la raíz, ya que al elevarlo da una base positiva.
– ∜(16=±2), el radicando es positivo y el índice es un número par, existiendo dos resultados que tienen el mismo valor absoluto y distinto signo.
Ambos siendo resultado.
Pasaje de exponente e índice de un miembro a otro
Si una desigualdad uno de los miembros tiene una raíz enésima, pasa al otro miembro con la operación contraria, es decir, como potencia enésima y viceversa.
– por definición a=b^n