Saltar al contenido

Elementos destructivos del ozono

La presencia de este gas en la estratósfera es beneficiosa puesto que cumple la misión de filtro de los rayos ultravioletas, los cuales si llegaran directamente a la Tierra dañarían muchos procesos vitales.

Sin embargo, el ozono es atacado por el cloro y otros elementos como el metano, el bromo y el flúor. Estos se liberan de los compuestos sintéticos que se originan en los aerosoles, frigoríficos, acondicionadores de aire, extintores, productos de limpieza y disolventes, así como en la fabricación de los materiales de aislamiento térmico o de las espumas plásticas.

Todos estos productos contienen un nuevo gas, el freón, compuesto de clorofluorocarbonos (CFC).

Así mismo, el progresivo recalentamiento de las capas inferiores de la atmósfera, debido a desastres naturales, como las erupciones volcánicas o también desastres artificiales, como el efecto invernadero, provoca un enfriamiento de la estratósfera.

Este enfriamiento puede conducir a la formación de más partículas de hielo ácido que facilitan una mayor liberación de cloro activo y el consiguiente incremento de la destrucción del ozono.