Hacia mediados del siglo XV, la mayor parte de las civilizaciones mundiales se habían contactado con otras únicamente por tierra. Es decir, en ese momento las técnicas de navegación y los conocimientos geográficos encontraban poco desarrollados.
Sin embargo, a finales del mismo siglo, España y Portugal iniciaron un proceso de explorado; conquista y colonización de otras regiones del mundo, principalmente en África, América, Asia y Oceanía.
En 1453 el Imperio otomano turco se apoderó de Constantinopla y cerró el tránsito a los comerciantes europeos. Posteriormente, en 1492, ocurrió uno de los sucesos más importantes de la historia europea, el descubrimiento de América que se atribuyó a Cristóbal Colón, el cual condicionó la evolución política, social y económica de los siglos siguientes.
A raíz de dicho acontecimiento se inició una etapa de expansión europea sobre el Nuevo Mundo. España y Portugal ejercieron la conquista y la colonización del Continente Americano.
Causas del coloniasmo europeo a finales del siglo XV y principios del XVI | La expansión económica europea fomentó la búsqueda de materias primas. |
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos motivó la búsqueda de nuevas rutas marítimas para restablecer las relaciones comerciales con el lejano Oriente. | |
El humanismo y sus nuevas ideas centraron la atención en las capacidades humanas y en la curiosidad por explorar y conquistar nuevas regiones. | |
Las nuevas tecnologías marítimas y el perfeccionamiento de instrumentos de navegación fomentaron la realización de viajes más largos. |
La partición de las zonas de expansión y navegación entre Castilla y Portugal se acordó por el Tratado de Tordesillas (1494). Un meridiano Situado a 370 leguas de Cabo Verde separó las dos zonas de influencia: la occidental para Castilla y la oriental para Portugal. De esta manera, la costa africana y el actual Brasil quedaron en manos portuguesas, y el resto de América en manos castellanas.
El Imperio español fue la más poderosa metrópoli que colonizó al Nuevo Mundo y se extendió a través de gran parte de México, Centroamérica y Sudamérica. Los portugueses se establecieron principalmente en Brasil. Tanto España como Portugal practicaron un colonialismo basado en el mestizaje de raza, lengua y cultura con la población indígena americana.

Inglaterra y Francia ejercieron otra forma de dominación, la cual consistió en eliminar y desplazar a los grupos nativos de las tierras donde se establecieron. Entre los diversos motivos que llevaron a las potencias europeas, como España, Portugal, Francia, Holanda e Inglaterra a la colonización del continente americano, se pueden citar los siguientes.
- la búsqueda de metales preciosos
- la necesidad de encontrar nuevas tierras para el comercio y la agricultura
- el deseo de evangelizar a los pueblos nativos en el Nuevo Mundo
Durante el siglo XVIII, el Colonialismo tradicional perdió vigor. La mayoría de las colonias españolas, portuguesas y francesas en América consiguieron su independencia después de que las Trece Colonias inglesas lo lograron.