Saltar al contenido

Aves

Se les considera el grupo de los animales vertebrados mejor caracterizados y más fáciles de definir. Un ave es un vertebrado provisto de pico, revestido de plumas y con los miembros anteriores transformados en alas.

Aunque parezca extraño, el esqueleto de las aves tiene similitudes con el de los mamíferos, a pesar de la modificación de los miembros anteriores. La única diferencia está en los huesos de la muñeca y de los dedos, que aparecen muy atrofiados.

El aparato respiratorio presenta, además de los pulmones, varias cámaras accesorias, llamadas sacos aéreos, con ramificaciones que envuelven los distintos órganos.

En el aparato digestivo destaca el buche, cámara en la que los alimentos permanecen reblandeciéndose. Las aves tienen sangre caliente y el corazón dividido en 4 cavidades. El olfato y el oído no parecen tener la importancia que en los mamíferos, pero la vista sí.

El plumaje es un rasgo de estos animales. Es el equivalente al pelo de los mamíferos, pero con sus propias características. Una pluma consta del cálamo, estructura base a modo de tronco en el que van insertas, a veces, unas estructuras que son como un pluma menor o hiporraquis; superiormente se encuentra el raquis, y más arriba las barbas, sencillos filamentos que arrancan del cálamo. Los colores de las plumas son muy diversos, con matices bellísimos. Las plumas más importantes son las de las alas, que al revestir los miembros anteriores constituyen el plano de sustentación en el vuelo.

Las plumas cortas están dispuestas como las pizarras de un tejado y cubren la base de las otras: son las coberteras o cobijas. Las plumas largas se llaman remeras: son primarias las que arrancan de la mano; secundarias las que lo hacen del antebrazo. El número de remeras varía de una especie a otra. Las largas plumas de la cola son las timoneras, que son superiores o inferiores.

La reproducción es mediante huevos (ovípura) que las hembras depositan en los nidos por ellas mismas construidos ingeniosamente. Su alimentación abarca todas las posibilidades.

A continuación se describen los órdenes que incluye la clase aves.

Clasificación de las aves

Órdenes

Características

Ejemplos

Apterigiformes Sin alas ni cola Kivi
Estrutioniformes Corredoras Avestruz
Reiformes Corredoras Ñandú
Casuariformes Corredoras Emu, casuario
Tinamiformes Un moñito en la cabeza Inambú martineta
Podicipediformes Patas en posición muy retrasada Somormujo, zampullín
Gaviíformes Buceadoras Colimbo
Esfenisciformes Carecen de alas remeras Pingüino
Procelariformes Largo vuelo Albatros, petrel
Pelecaniformes Alas limoneras muy largas Pelícano alcataz
Ciconiformes Patas de gran longitud Garza, cigüeña
Anseriformes Patas palmeadas Pato, cisne
Falconiformes Pico curvo y garras Águila, milano, halcón, cóndor
Galliformes Vuelo breve y carne apreciada Gallina, faisán, perdiz
Gruiformes o ralliformes Falta el dedo posterior del pie Grulla, rascón
Cuadriformes Reducidas de tamaño con pico largo Chorlito, choza, avefría
Columbiformes Tamaño medio y pico fuerte Paloma, tórtola
Sitaciformes Capacidad de imitar la voz humana Loro, cacatúa, guacamayo
Cuculiformes Arborícolas Correcaminos, cuco
Estrigiformes Nocturnas, plumaje muy espeso Lechuza, mochuelo
Caprimulgiformes Color críptico y hábitos nocturnos Chotacabras
Apodiformes Vuelo muy veloz y reducidas dimensiones Pájaro-mosca, colibrí
Trogoniformes Eminentemente arborícolas Tocororo
Coliformes Larga cola y mechón plumoso en la cabeza Ave ratón
Coraciformes Dedos dirigidos hacia adelante Abejaruco, Martín
Piciformes Patas con uñas curvas y enorme pico Tucán
Paseriformes Facilidad de canto y reducidas dimensiones Estornino, tordo, mirlo