Es una ley enunciada por el físico y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662) que se resume en la frase: «El incremento de la presión aplicada a una superficie de un fluido incompresible (generalmente se trata de un líquido incompresible), contenido en un recipiente indeformable, se transmite con el mismo valor a cada una de las partes del mismo».
Ejemplo:

La prensa hidráulica es una maquina provista de émbolos: uno mayor en el lugar a colocar el objeto que se pretende prensar, y otro pequeño donde se aplicará la fuerza
. Por la acción de
, el émbolo pequeño sufre un corrimiento e, mientras que el otro se desplazará un espacio
.
Al no haber variación de volumen sabemos que:
![]()
De donde:
![]()
Por ser las presiones iguales:
![]()

Es decir que los trabajos realizados por la fuerzas
y
son iguales.
