Saltar al contenido

Gramática española

Definición

Es la ciencia que estudia una lengua en su aspecto sincrónico, es decir, en un momento determinado de su evolución, interesándose por la forma, la función y el significado de las palabras, incluyendo el estudio de los sonidos a través de la fonología y fonética, la formación de las unidades del lenguaje y de las clases de palabras, desde el punto de vista morfológico y semántico, así como la función sintáctica de éstas, y el conjunto de reglas y normas para un correcto uso hablado y escrito de la lengua.

Gramática general

Es el conjunto de fundamentos fonéticos, morfológicos y ortográficos básicos para un uso correcto de las palabras, en su nivel oral y escrito.

Fonología y fonética

– Los fonemas son los sonidos significativos de una lengua: aquellos que ésta utiliza para construir las palabras.

La fonología estudia los sonidos, su forma de articulación, su disposición a lo largo de la cadena sonora C-A-S-A: (SE) (A) (ESE) (A), o sea, un fonema consonántico + un fonema vocálico en cada sílaba.

– La fonología estudia todos los elementos fonéticos con los que una lengua elabora sus expresiones, y en cuanto que se sirven para distinguir significados. Además se preocupa de su pronunciación.

La fonología se ocupa de los sonidos atendiendo a la significación que determinan: NIÑO, señala género masculino, en oposición a NIÑA, género femenino.

Esquema de la fonética

Los sonidos del habla

Cuando el hablante emplea un mismo fonema incurre en variantes de tipo fonético o alófonos. Una misma vocal (fonema) en diferentes palabras puede expresarse con varios alófonos; Por ejemplo:

Saldrá para su casa,

Que presenta seis alófonos. El sonido del habla es individual y subjetivo; el sonido de la lengua es social u objetivo. Por lo tanto, los alófonos son entidades materiales que suponen la realización concreta de la lengua y responden al nivel individual y concreto; en cambio los fonemas son abstractos, se acercan al ideal del sonido y responden a nivel colectivo y social.