Estequiometria y cálculos estequiométricos
Es aquella parte de la química que se ocupa del cálculo de las cantidades de las sustancias que intervienen en una reacción química. Existen dos instrumentos esenciales para la realización de cálculos estequiométricos, la reacción química ajustada y las proporciones aritméticas.
Los aspectos de las ecuaciones químicas, consisten en interpretar la información que contiene tal igualdad.
Ejemplo:
, 2 moles de hidrogeno (gas) reacciona con 1 mol de oxígeno (gas) para dar 2 moles de agua (liquido).
Puesto que 1 mol de pesa 2g y, por ser gas ocupa un volumen de 22,4 l; 1 mol de
pesa 32g y ocupa 22,4 l en c.n.; y 1 mol de
pesa 18 g
, se puede afirmar que:
4 g de ![]() ![]() ![]() |
4 g de ![]() ![]() ![]() |
4 g de ![]() ![]() ![]() |
4 g de ![]() ![]() ![]() |
2 moles de ![]() ![]() ![]() |
2 moles de ![]() ![]() ![]() |
2 moles de ![]() ![]() ![]() |
2 moles de ![]() ![]() ![]() |
4 g de ![]() ![]() ![]() |
4 g de ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Ejemplos en reacción de objeción del agua, una vez igualada.
– Con de
, ¿Cuántos moles de
se obtendrán?
es decir,
– Con de
¿Cuántos gramos de
se obtendrán?
Puesto que , se puede escribir:
Por lo tanto,
– Hallar el número de moles de que se necesitarán para reaccionar completamente con 448 l de
en c.n.
Si 1 mol de en c.n. ocupa 22,4 l, por lo tanto se escribe:
Es decir,
– Con 5 moldes de ¿Cuántos moles de
se necesitan para obtener agua?
La ecuación indica que 2 moles de hidrógeno se combinan con 1 mol de
para dar
; en consecuencia:
Es decir,
– Si se tienen en c.n. ¿con que volumen de
deberán reacciona a fin de producir
?
A partir de la relación de combinación 2 moles de por mol de
se obtiene:
Por tanto,
– A las condiciones de 27 °C y 2 atm, un volumen de hidrógeno ocupa 100 l. ¿Qué cantidad de agua se puede obtener?
Ante todo ha de hallarse el volumen en condiciones normales (0°C = 273 °K y 1 atm) por medio de la ecuación general de los gases ideales:
Ahora ya puede seguirse como en los ejercicios anteriores:
es entonces